lunes, 27 de julio de 2015

MANO HIDRÁULICA "LOS INCOMPARABLES" del 6° "A"

Mano Hidráulica



Presentación:
La ciencia y la tecnología viene evolucionando vertiginosamente en las últimas decadas, trayendo como consecuencia grandes cambios, en los diferentes campos de nuestra vida. Es así que en la actualidad las Instituciones Educativas a través del Ministerio de Educación vienen desarrollando una serie de actividades para el logro de capacidades en lo que concierne al área de ciencia y tecnología. Por esta razón "Los Incomparables" del 6° "A" de la Institución Educativa  N° 32397 "Roberto Terry Schreiber" de Chavín de Pariarca; en esta XXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y tecnología  pone a disposición de la comunidad lectora el presente proyecto titulado "La Mano Hidráulica"; con el objetivo primordial de extender nuestras experiencia innovadoras.

Objetivos:
     General:
  • Construir una mano robótica basándose en los principios generales de la presión hidráulica; teniendo como base la teoría de Pascal y la ley de Arquímedes.
     Específicos:
  • Fomentar en los estudiantes el espíritu innovador a través de la ciencia y la tecnología.
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades de motricidad fina a través del proceso de elaboración del presente proyecto.
  • Elaborar un manual sobre el proceso a seguir y el buen funcionamiento de la mano hidráulica.
Marco Teórico

LA MANO HIDRÁULICA.- Se trata de una serie de conexiones entre jeringas; cinco jeringas pequeñas y cinco jeringas grandes conectadas mediante mangueras de suero por donde pasa agua generando la presión hidráulica.

FUNCIÓN.-Es la de simular y producir el movimiento de un brazo humano.

PRESIÓN HIDRÁULICA.- La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.

TEÓRIA DE PASCAL.- Nos dice que la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible, se transmite por igual en todas las direcciones, en todo el fluido, es decir, la presión en todo el fluido es constante.

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES.- El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático de Arquímedes.

Construcción

     Materiales:
  • Cartón 
  • Silicona líquida 
  • Un trozo de madera (20 x 35) 
  • 5 jeringas de 5ml y 5 jeringas de 3ml. 
  • Manguera de suero. 
  • Liga 
  • Agua


    Procedimiento:

  • En el cartón dibujar el contorno de la mano y recortar.

  • Cortar tiras de cartón para las articulaciones y pegarlas

  • Unir con la manguera de suero las jeringas de 5ml y 3ml.

  • Llenar de agua las jeringas

  • En la base de madera pegar con silicona líquida las jeringas de 5ml y en la palma de la mano las jeringas de 3ml.

  • Finalmente pintamos y obtenemos la Mano Hidráulica.


Funcionamiento:




Conclusión:

Luego de haber culminado nuestro proyecto tecnológico, llegamos a las siguientes conclusiones:
  1.  Cualquier presión aplicada a un fluido se transmitirá igualmente a cada punto en el fluido.
  2. La teoría de pascal y la presión hidráulica, quedó demostrada, el cual era el tema de este proyecto. 
  3. Evidenciamos los movimientos de abrir y cerrar que se podían realizar en la mano, mediante la presión que ejercía el agua a través de las mangueras y las jeringas.

FERIA DE CIENCIAY TECNOLOGÍA (ver aquí)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario